¿Para qué?
Este proyecto fue creado para confrotar el gran problema que esta sociedad muchas veces deja de lado pero que es muy importante para nuestra vida: la contaminación. En cuanto a este tema promoveremos la acción de disminuir la cantidad de residuos contaminantes para una Tierra y una vida más limpia y sana.
¿Por qué?
Porque es algo que nos interesa para hacer un bien al mundo, por más que seamos solamente dos jóvenes creemos que podemos llegar a mucho si nos esforzamos al máximo.
¿Cuál es el objetivo?
Concientizar principalmente a los más chicos, junto a sus padres (en el caso de las guarderías), ya que creemos que este tipo de educación tiene que empezar a temprana edad.
¿Cómo?
Realizaremos talleres de arte en reciclado en guarderías, tenemos pensadas diferentes manualidades para hacer con materiales reciclables , tales como botellas, cartones, tapitas, telas, etc.).Contaremos con la ayuda de artistas y profesionales (como maestras y profesoras de artes plásticas). También hemos preparado carteles y folletos que se pondrán y se entregaran en los lugares donde hagamos los talleres y en espacios públicos muy frecuenciados.
En el lapso de 2 semanas, concurrimos a dos Guarderías (en el día 14/09 al Centro de Cuidados infantiles "Sembrando Sueños" y al día siguiente a la Guardería de B° La Campana) a realizar el taller en las que nos ganamos el cariño de los niños y las seños, en ambos realizamos adornos como los que se ven en las imágenes y contamos con el apoyo de los videos que se encuentran al final de la entrada.
Por otro lado, en el taller "Jóvenes por la música" al que concurro en el museo de nuestra ciudad realicé individualmente un pequeño taller de arte en reciclado para fabricar instrumentos musicales con distintos elementos.
En cuanto al tema de difusión del proyecto para concientizar utilizamos el lado de atrás de fotocopias de 1 faz para escribir mensajes sobre el tema y sacarles fotocopia, dichos folletos los entregamos en el colegio. Algunos de los mensajes eran:
"RECICLAR ES DE SABIOS"
"RECICLAR ES DAR OTRAS ALTERNATIVAS"
"RECICLAR LOS RESIDUOS: UN PEQUEÑO PASO PARA EL HOMBRE, UN GRAN SALTO PARA LA HUMANIDAD"
"LA TIERRA NO ES UN BASURERO, RECICLA!"
"RECICLA, REDUCE Y REUTILIZA POR UN MUNDO MEJOR"
Uno de los folletos fue hecho con fin informativo, en el mismo decia:
¿SABÉS CUÁNTO TARDA LA NATURALEZA EN RECICLAR?
1 papel: 6 meses
1 fósforo: 7 meses
1 filtro de cigarrillo: 2 años
1 chicle: 5 años
Metales: 10 años
1 botella de plástico: 100 años
Vidrios: 400 años
Lata de gaseosa: ilimitado
DA EL EJEMPLO PENSANDO EN TU FUTURO
En todos los talleres los niños se mostraron felices, entretenidos, y con muchas ganas de aprender el significado de la CONTAMINACIÓN y de la palabra RECICLAR ,así también, aprender que implica el segundo término.
Folleto entregado a los niños de las guarderías, fueron hechos con cartulinas usadas y papel madera que viene en cajas de frutas. |
Estos fueron las manualidades que realizamos utilizando tubos de papel, carton de huevos, cartulinas usadas (para ojos y demás) y palillos. |
Preparativos para el Centro de Cuidados Infantiles "Sembrando Sueños" |
Rincón del reciclaje en "Sembrando Sueños". |
Alumnitos viendo los videos. |
Niños realizando las manualidades. |
Resultado final de los niños. |
Foto grupal sacada al terminar la jornada. |
![]() |
Recuerdo de parte de "Sembrando Sueños" |
![]() |
En la Guardería de B° La Campana, festejamos el día de la madre realizando el taller en conjunto con las madres de algunos de los alumnos. |
Niños realizando el regalo para mamá. |
Foto grupal tomada al final de la jornada. |
Folletos reciclados con afiches y cartones usados. |
En esta imágen se puede ver el ejemplo del cuadro que cada niño realizó el jueves 15/09 para su madre, para el mismo reutilizamos fotocopias viejas, tapitas y cartones. |
Barrera Milagros, Oliva Juana. Alumnas de 5to Año C
del Instituto Domingo Faustino Sarmiento